Eduard Escofet Reafirma su Presidencia en FEGRAM – Mercats Municipals de Catalunya (MMCat)

En una destacada sesión celebrada este pasado lunes 8 de enero, la Asamblea de la FEGRAM - Mercats Municipals de Catalunya (MMCat) anunció la continuidad de Eduard Escofet como presidente de la entidad, consolidando así su liderazgo en la transformación de la federación en la confederación representativa de los mercados municipales de Cataluña.

Barcelona, 9 de enero de 2024 – En una destacada sesión celebrada este pasado lunes 8 de enero, la Asamblea de la FEGRAM – Mercats Municipals de Catalunya (MMCat) anunció la continuidad de Eduard Escofet como presidente de la entidad, consolidando así su liderazgo en la transformación de la federación en la confederación representativa de los mercados municipales de Cataluña.

La Asamblea, que reunió a representantes de diversos mercados de la región, aprobó por unanimidad la composición de la nueva Junta Directiva que estará encabezada por Eduard Escofet, reconocido por su arduo trabajo al frente del Mercado del Ninot – FEMM en Barcelona. Este líder visionario ha estado impulsando la evolución de la entidad hacia una confederación que unifica y fortalece los lazos entre los mercados municipales de Cataluña.

La nueva Junta Directiva estará compuesta por Eduard Escofet como presidente, Damià León (Mercado de Sant Adrià, Sant Adrià del Besòs) como vicepresidente, Yolanda Archs (Mercado de San Ildefonso de Cornellà de Llobregat) como Secretaria, Artur Àngel (Mercado de Sarrià – FEMM, Barcelona) como Tesorero, Montserrat Esquius (Mercado de La Masuca, Igualada) como vocal, Cristina Martín (Mercado del Centro, L’Hospitalet de Llobregat) como vocal, y Marta Lafuerza (Mercado Central, Tarragona) como vocal.

En la Asamblea se abordaron temas cruciales, destacando la necesidad de fortalecer la Marca de «Mercados Municipales» mediante la colaboración entre los propios mercados, administraciones e instituciones. Asimismo, se subrayó la importancia de mejorar la comunicación interna entre los mercados para establecer vínculos más estrechos y eficientes.

Se anunció también la convocatoria, en los próximos meses, de una jornada abierta que permitirá abordar conjuntamente los diversos temas que afectan a los mercados de la comunidad. Este encuentro busca fomentar la colaboración y el intercambio de ideas para fortalecer aún más el papel vital de los mercados municipales en Cataluña.

FEGRAM – MMCat reafirma su compromiso con la excelencia y la colaboración, mirando hacia el futuro con entusiasmo bajo la dirección de Eduard Escofet y su renovada Junta Directiva. Para más información, se puede contactar con la federación a través de mercatscat@mercatscat.cat.

Comunicado de Prensa por FEGRAM – MMCat

Alarma e indignación en el comercio ante los cambios estructurales previstos en el Ministerio Economía, Comercio y Empresa

Primera Edición de los Premios METRAE 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

junta-directiva-metrae-2025
Este lunes 20 de enero, en Madrid, se celebró la Asamblea Extraordinaria de METRAE, marcada por la presentación de su nueva Junta Directiva, que representará a la entidad durante los próximos cuatro años con miembros provenientes de diez comunidades autónomas. La elección se llevó a cabo por unanimidad, destacando la unidad y el compromiso del sector con el futuro de los mercados municipales.
visita-mercados-metrae-valencia
Asier Beato Iglesias, presidente de la Confederación de Mercados Tradicionales de España, visita los mercados ubicados en la zona afectada por la DANA para informarse de la situación de cada uno de ellos hacer una revisión de la situación y realizar una valoración. Acompañado por Merche Gayet, presidenta de Confemercats y Francisco Dasí, miembro del comité ejecutivo de Confecomers y representante de la Comunidad Valenciana en la Junta Directiva de Mercados de España.  
confemercats
METRAE, La Confederación de Mercados de España en colaboración con la Generalitat Valenciana y Confecomerç han hecho posible que los mercados que sufrieron el impacto de la gota fría tengan su propia iluminación y decoración esta Navidad.

¡¡Síguenos!!

@metrae
2M+ seguidores

@metrae
2M+ seguidores

@metrae
2M+ seguidores

¿Por qué unirse?

Representamos a más de 6000 puntos de venta, 130 mercados en 12 comunidades autónomas

Te ofrecemos representación, defensa, promoción, gestión y coordinación de los intereses de los Mercados tradicionales